El curso de Técnico Deportivo en Hípica es una formación de grado medio orientada a capacitar a los estudiantes en la enseñanza y práctica de disciplinas deportivas ecuestres. Este ciclo tiene como objetivo preparar a futuros profesionales para el entrenamiento, acompañamiento y gestión de actividades ecuestres, así como para fomentar el turismo y las competiciones relacionadas con el mundo del caballo.
1. Objetivo del curso
El curso tiene como finalidad formar técnicos con conocimientos teóricos y prácticos en:
La enseñanza de equitación de nivel básico.
El manejo y cuidado de caballos para actividades deportivas y recreativas.
La organización de rutas y actividades de turismo ecuestre.
La dirección técnica en disciplinas como doma clásica, salto y cross.
2. Contenidos del curso
El programa formativo está dividido en dos ciclos: ciclo inicial y ciclo final, cada uno enfocado en distintas competencias.
Ciclo Inicial:
Bases de la equitación:
Técnicas básicas de monta (posición, equilibrio, manejo de las riendas).
Conocimientos sobre los aires del caballo (paso, trote, galope).
Manejo y cuidado del caballo:
Limpieza, alimentación y cuidados generales.
Prevención de lesiones y primeros auxilios veterinarios.
Instalaciones ecuestres:
Organización y mantenimiento de pistas, cuadras y materiales.
Iniciación deportiva:
Introducción a disciplinas ecuestres como doma clásica y salto.
Enseñanza de equitación para principiantes.
Seguridad ecuestre:
Protocolos de seguridad en la práctica ecuestre.
Gestión de riesgos en centros y rutas.
Ciclo Final:
Entrenamiento deportivo:
Perfeccionamiento en disciplinas ecuestres (salto, doma, cross).
Preparación y acondicionamiento físico del jinete y el caballo.
Planificación de rutas ecuestres:
Organización de actividades de turismo ecuestre.
Diseño de itinerarios seguros y atractivos.
Organización de competiciones:
Gestión de eventos deportivos ecuestres.
Supervisión de reglamentos y normativa.
Gestión de grupos:
Técnicas de enseñanza y liderazgo para entrenadores ecuestres.
Supervisión y acompañamiento de jinetes en entrenamientos o rutas.
3. Duración
Ciclo Inicial: 1 año (600-700 horas).
Ciclo Final: 1 año (800-900 horas).
Total del curso: Aproximadamente 1.600 horas (2 años).
5. Requisitos de acceso
Para acceder al curso de Técnico Deportivo en Hípica, se requiere cumplir con uno de los siguientes criterios:
Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio (si no se tiene la ESO).
Realizar una prueba específica de acceso que evalúa las habilidades técnicas ecuestres (monta, manejo del caballo, etc.).
6. Salidas profesionales
Una vez finalizado este ciclo formativo, el titulado estará capacitado para desempeñar las siguientes funciones:
Monitor de iniciación en equitación: Enseñanza de técnicas básicas a jinetes principiantes.
Acompañante de turismo ecuestre: Dirección de rutas y excursiones ecuestres.
Entrenador de disciplinas deportivas básicas: Preparación inicial en doma, salto o cross.
Gestor de actividades ecuestres: Planificación y supervisión de eventos y actividades deportivas.
Auxiliar en competiciones ecuestres: Asistencia en la organización de competiciones locales y regionales.
7. Perspectivas laborales
El curso de Técnico Deportivo en Hípica es ideal para quienes desean integrarse en el mundo profesional ecuestre. Las perspectivas laborales incluyen trabajar en clubes hípicos, centros de turismo rural y empresas especializadas en actividades ecuestres. Además, los titulados pueden continuar su formación con el Técnico Deportivo Superior en Hípica, para alcanzar un mayor nivel de especialización y responsabilidad.
El curso de Técnico Deportivo en Hípica es una formación de grado medio orientada a capacitar a los estudiantes en la enseñanza y práctica de disciplinas deportivas ecuestres. Este ciclo tiene como objetivo preparar a futuros profesionales para el entrenamiento, acompañamiento y gestión de actividades ecuestres, así como para fomentar el turismo y las competiciones relacionadas con el mundo del caballo.
1. Objetivo del curso
El curso tiene como finalidad formar técnicos con conocimientos teóricos y prácticos en:
La enseñanza de equitación de nivel básico.
El manejo y cuidado de caballos para actividades deportivas y recreativas.
La organización de rutas y actividades de turismo ecuestre.
La dirección técnica en disciplinas como doma clásica, salto y cross.
2. Contenidos del curso
El programa formativo está dividido en dos ciclos: ciclo inicial y ciclo final, cada uno enfocado en distintas competencias.
Ciclo Inicial:
Bases de la equitación:
Técnicas básicas de monta (posición, equilibrio, manejo de las riendas).
Conocimientos sobre los aires del caballo (paso, trote, galope).
Manejo y cuidado del caballo:
Limpieza, alimentación y cuidados generales.
Prevención de lesiones y primeros auxilios veterinarios.
Instalaciones ecuestres:
Organización y mantenimiento de pistas, cuadras y materiales.
Iniciación deportiva:
Introducción a disciplinas ecuestres como doma clásica y salto.
Enseñanza de equitación para principiantes.
Seguridad ecuestre:
Protocolos de seguridad en la práctica ecuestre.
Gestión de riesgos en centros y rutas.
Ciclo Final:
Entrenamiento deportivo:
Perfeccionamiento en disciplinas ecuestres (salto, doma, cross).
Preparación y acondicionamiento físico del jinete y el caballo.
Planificación de rutas ecuestres:
Organización de actividades de turismo ecuestre.
Diseño de itinerarios seguros y atractivos.
Organización de competiciones:
Gestión de eventos deportivos ecuestres.
Supervisión de reglamentos y normativa.
Gestión de grupos:
Técnicas de enseñanza y liderazgo para entrenadores ecuestres.
Supervisión y acompañamiento de jinetes en entrenamientos o rutas.
3. Duración
Ciclo Inicial: 1 año (600-700 horas).
Ciclo Final: 1 año (800-900 horas).
Total del curso: Aproximadamente 1.600 horas (2 años).
5. Requisitos de acceso
Para acceder al curso de Técnico Deportivo en Hípica, se requiere cumplir con uno de los siguientes criterios:
Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio (si no se tiene la ESO).
Realizar una prueba específica de acceso que evalúa las habilidades técnicas ecuestres (monta, manejo del caballo, etc.).
6. Salidas profesionales
Una vez finalizado este ciclo formativo, el titulado estará capacitado para desempeñar las siguientes funciones:
Monitor de iniciación en equitación: Enseñanza de técnicas básicas a jinetes principiantes.
Acompañante de turismo ecuestre: Dirección de rutas y excursiones ecuestres.
Entrenador de disciplinas deportivas básicas: Preparación inicial en doma, salto o cross.
Gestor de actividades ecuestres: Planificación y supervisión de eventos y actividades deportivas.
Auxiliar en competiciones ecuestres: Asistencia en la organización de competiciones locales y regionales.
7. Perspectivas laborales
El curso de Técnico Deportivo en Hípica es ideal para quienes desean integrarse en el mundo profesional ecuestre. Las perspectivas laborales incluyen trabajar en clubes hípicos, centros de turismo rural y empresas especializadas en actividades ecuestres. Además, los titulados pueden continuar su formación con el Técnico Deportivo Superior en Hípica, para alcanzar un mayor nivel de especialización y responsabilidad.